LOS PRINCIPIOS BáSICOS DE SUPERAR LA CULPA POR LA RELACIóN

Los principios básicos de superar la culpa por la relación

Los principios básicos de superar la culpa por la relación

Blog Article



Advertirás que debes caminar con mucha sutileza para no irritar a tu pareja, lo cual te mantendrá en un inmarcesible nivel de angustia e incomodidad.

El amor nos motiva a salir de nuestra zona de confort y a tomar riesgos que de otra manera no nos atreveríamos a tomar. Nos impulsa a enfrentar nuestros miedos y a carear los desafíos que se nos presentan en el camino en torno a una relación más profunda y significativa.

It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Atesorar Y ACEPTAR

De acuerdo con la condición del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la cojín de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con Garlito Link To Media SL ([email protected])

Entender que la ingenuidad es neutra y que cada uno la juzga desde su propio beneficio personal, no debería hacerte notar culpable en ningún caso, aprender de ella si crees que ha sido un error o ratificarte en ello si crees que solo te sientes manipulado por ese egocentrismo externo.

Porque no es posible que sea valioso, si no hay confianza ni rechazo, ni dejar de sentirse culpable por ello.

En Psicoconsulting trabajamos atendiendo tanto a pacientes individuales como a familias y a parejas que busquen alentar su relación y superar dinámicas de encono. A partir de un programa de intervención adaptado a cada read more caso y que puede tener punto de guisa presencial o por videollamada, crearemos un espacio en el que desarrollar habilidades comunicativas, de administración emocional y de progreso de la capacidad de conectar con el otro.

Si te culpas dejas que ese otro sufra, pero a la tiempo evitas que aprenda de ese sufrimiento y pueda dejar de ser un victimista y pueda aprender a ser un hombre atrevido, descocado de la culpa para siempre.

En el contexto del amor, hay diversas motivaciones personales que pueden influir en nuestras acciones y decisiones. Algunas de ellas podrían ser:

Recuerda que eres una persona valiosa y que tienes mucho que ofrecer. Celebra tus logros, por pequeños que sean, y avanza con confianza hacia el futuro. La ruptura es un obstáculo, pero no una barrera infranqueable. Tienes la capacidad de superar el dolor y de existir una vida plena y eficaz.

El amor, en todas sus formas, tiene el poder de transformar nuestras vidas de maneras profundas y significativas. Cuando amamos y somos amados, experimentamos un sentido de pertenencia y conexión que nutre nuestra alma y nos impulsa a crecer y ponerse al día como seres humanos.

Un jarrón se hace cachos cuando un codo descuidado lo roza; un cachivache se rompe cuando un dedo damisela lo presiona más allá de sus límites; una tela se desgarra cuando unas manos fuertes y enojadas tiran de ella. Se necesita tiempo para que los derrames y las roturas se limpien o se reparen, y se requiere hacienda para reemplazar las cosas; pero una relación rota resulta mucho más costosa aún. La infidelidad, la desconfianza, las palabras cargadas de odio y los votos quebrantados despedazan y desgarran los delicados lazos personales y provocan heridas que no sanan fácilmente. Sin bloqueo, es mucho más trágico cuando se rompen las relaciones con Altísimo.

A través del amor, encontramos el coraje y la inspiración necesarios para convertirnos en las mejores versiones de nosotros mismos.

Reestructuración cognitiva La reestructuración cognitiva se centra en identificar y cambiar patrones de pensamiento que pueden ser destructivos o desadaptativos.

Report this page